El Gobierno andaluz ha decidido este viernes el cierre perimetral de cada una de las ocho provincias, de manera que no podrá haber movilidad entre ellas salvo causas justificadas, mientras que también ha decidido reducir de seis a cuatro el número de personas que podrán reunirse, mientras que la totalidad de establecimientos de hostelería y los negocios comerciales tendrán que cerrar a las 18,00 horas.
Más de dos millones de personas han fallecido debido a la COVID-19 en todo el mundo, según la última actualización del balance ofrecido por la Universidad Johns Hopkins.
El Ministerio de Sanidad ha notificado este viernes un nuevo récord de contagios de coronavirus desde que se inició la pandemia, 40.197 nuevos casos, de los cuales 17.039 han sido diagnosticados en las últimas 24 horas. La cifra de infectados más alta hasta la fecha se había registrado este miércoles, 13 de enero, con 38.869 casos.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha asegurado este viernes que ha recibido garantías expresas de Pfizer respecto a que habrá suministrado a tiempo a los países de la Unión Europea todas las dosis de la vacuna contra el coronavirus comprometidas para este trimestre, a pesar del retraso en el reparto que la firma ha anunciado que habrá durante unas semanas.
El Comité de Emergencias de la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los países que no exijan pruebas de vacunación contra el COVID-19 para poder viajar "dado que todavía se desconocen las repercusiones de las vacunas en la reducción de la transmisión y que la disponibilidad actual de vacunas es demasiado limitada".
La Dirección General de Protección Civil y Emergencias alerta a la población por temperaturas mínimas que estarán entre -5 y -10ºC en el interior peninsular y por vientos de hasta 100 kilómetros por hora en el noreste y Baleares durante los próximos días, por lo que pide a los ciudadanos que adopten las adecuadas medidas de prevención.
Los diez vocales del sector conservador del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) han solicitado este viernes por escrito al presidente de este órgano, Carlos Lesmes, que convoque un Pleno Extraordinario para debatir las medidas a adoptar tras la negativa de la Mesa del Congreso de los Diputados a dar curso a sus peticiones en relación con la reforma de este órgano, según señala petición a la que ha tenido acceso Europa Press.
El actual decreto sobre el Estado de Alarma no permite adelantar el toque de queda a las 20.00 horas, tal y como ha aprobado este viernes la Junta de Castilla y León, para su entrada en vigor a partir de mañana, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad.
El actual decreto sobre el Estado de Alarma no permite adelantar el toque de queda a las 20 horas, tal y como ha aprobado este viernes la Junta de Castilla y León, para su entrada en vigor a partir de mañana, según han confirmado fuentes del Ministerio de Sanidad.
La Comunidad de Madrid ha aplazado la apertura de los centros educativos, prevista para este lunes, hasta el próximo miércoles, 20 de enero, "ante la solicitud mayoritaria de los ayuntamientos por los numerosos problemas de accesibilidad a los mismos", ha informado el Gobierno regional en un comunicado.
La reunión de partidos que se ha celebrado este viernes en el Parlament para decidir si se posponían las elecciones previstas para el 14 de febrero ha terminado con el consenso absoluto de que deben aplazarse y con el acuerdo mayoritario de que deben celebrarse el 30 de mayo, según fuentes parlamentarias.
El vicesecretario general del PSPV, Manolo Mata, ha pedido este viernes a los alcaldes socialistas valencianos que se han vacunado que "pidan perdón a sus municipios" por haberlo hecho sin formar parte de los colectivos prioritarios.
Pfizer reducirá temporalmente las entregas a Europa de su vacuna contra el COVID-19 a partir de la próxima semana para aumentar su capacidad de producción de 1.300 a 2.000 millones de dosis al año, según ha informado este viernes el Instituto Noruego de Salud Pública (FHI, por sus siglas en noruego) y ha confirmado posteriormente la compañía.
El Govern ha propuesto este viernes a los partidos catalanes posponer las elecciones convocadas el 14 de febrero hasta el mes de mayo o junio, han explicado fuentes conocedoras a Europa Press.
La Junta de Castilla y León ha decidido adelantar a las 20.00 horas el toque de queda, confinar perimetralmente todas las provincias y limitar a cuatro personas las reuniones en domicilios como medidas para intentar paliar el nivel de contagios de esta tercera ola de Covid-19 que ha llevado a una situación de "extrema gravedad".